Fallecimiento, herencia ¿Cuáles son los trámites para cambiar el titular de los suministros?

Fallecimiento, herencia ¿Cuáles son los trámites para cambiar el titular de los suministros?

Cuando se produce un fallecimiento del titular es necesario cambiar de nombre los suministros de energía. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los trámites para llevarlo a cabo.

 Qué se necesita para cambiar el titular?

 La vida no nos prepara para afrontar el fallecimiento de un ser querido. Solo el tiempo puede aligerar el dolor de la pérdida de una persona cercana. Lamentablemente en estos duros momentos tenemos que realizar ciertos trámites, tanto administrativos como energéticos.

 Uno de ellos es realizar el cambio de titular de la luz con Endesa, Iberdrola, Repsol o cualquiera que sea la comercializadora con la que se tenga un suministro dado de alta. Según nos explican desde Companias-de-luz.com, antes de nada deberemos pensar si damos de baja el suministro de luz o si alguien va a ocupar la vivienda del fallecido. En ese caso bastará con realizar un cambio de nombre. Lo mismo sucede si decidimos realizar el cambio de titular del agua o del gas natural.

 En el caso de querer vender la casa, es recomendable cambiar el titular y no dar de baja a los suministros, dado que es muy importante tener todo funcionando durante la época de venta.

 Para realizar el cambio de titular será necesario ponerse en contacto con la comercializadora. Sin importar si es Repsol, Podo o Endesa, será necesario entregar una serie de documentación que se enumera a continuación:

 Documento Nacional de Identidad.

  • Dirección de la vivienda.
  • Datos de contacto del nuevo titular.
  • Código Universal del Punto de Suministro.
  • Número IBAN de la cuenta bancaria para domiciliar las facturas.

 Desde Companias-de-luz.com indican que este trámite solo podrá ser llevado a cabo por los familiares más cercanos. El cambio de nombre podría tardar entre 15 y 20 días en efectuarse, como consecuencia del ciclo de facturación, por lo que podría llegar una factura a nombre del anterior titular antes de que finalice este periodo.

 Una vez se ha hecho efectivo el cambio de nombre, es conveniente verificar cuál es la tarifa que se ha contratado o la potencia eléctrica para saber si estamos pagando lo que deberíamos o estamos pagando un importe excesivo en nuestras facturas.

 ¿Cómo cambiar la titularidad de una casa heredada?

 Cambiar la titularidad de una casa que se ha heredado conlleva una serie de gestiones administrativas, como también unos costes. Para empezar es necesario aceptar la herencia ante un notario, tal y como explican desde Companias-de-luz.com.

El plazo de aceptación de una herencia puede ser de más de 30 años, tal y como se explica en este artículo. Una vez se ha aceptado, se deberá pagar el impuesto de sucesiones cuyo importe variará dependiendo de cada comunidad autónoma.

 Además del impuesto de sucesiones, también será necesario abonar el Impuesto por el Incremento Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o la plusvalía municipal que se abonará al ayuntamiento donde se encuentre la vivienda. En último lugar será necesario presentar los justificantes de pago de estos impuestos junto con las escrituras del inmueble en el Registro de la Propiedad para poder realizar de forma efectiva el cambio de nombre del inmueble.

 Este proceso de cambio de titular de una vivienda por una herencia puede tardar algunos meses, por lo que será necesario seguir contando con nuestro actual hogar por algún tiempo. En el caso de seguir teniendo dudas sobre el cambio de nombre de titularidad o los pasos que deben seguirse para poder hacerse cargo de una herencia, puede ser de una gran ayuda contar con la asesoría legal de profesionales.

Me encantaría leer tus comentarios: ¿Qué te ha parecido?
Medidas y tarifas de luz para aunar el Home Staging y la eficiencia energética

Medidas y tarifas de luz para aunar el Home Staging y la eficiencia energética

El Home Staging es una técnica de marketing inmobiliario cada vez más utilizada. Se trata de hacer cambios en la vivienda, sobre todo de decoración, para que resulte atractiva a los potenciales clientes o arrendatarios. Todo entra por los ojos, por lo que una buena presentación para destacar un piso marcará la diferencia.

No obstante, el Home Staging no se trata de un proyecto de interiorismo, porque no está dirigido a alguien en particular; sino que debe tener unos muebles y una ambientación que sea válida para la mayoría de personas. La casa se actualiza para vender y, por ello, se ciñe mucho a las tendencias actuales.

Por su parte, también requiere de una inversión, que no es tan elevada como si se hicieran grandes reformas en el hogar, pero sí que hay que convencer al cliente de que funciona. Normalmente, si el Home Staging se hace al principio del proceso de venta la casa se venderá o alquilará antes y no será necesario bajar el precio para llamar más la atención de los clientes. Dicen que un comprador potencial toma la decisión de adquirirla en los primeros 90 segundos así que ¡manos a la obra! Salón, cocina y baño han de estar perfectos. En todo caso, solo con el Home Staging no es suficiente: es necesario aunar la eficiencia energética y tomar medidas respecto a las tarifas de luz y en este artículo te explicaremos cómo.

La eficiencia energética parte de las tarifas de luz

El Home Staging ha surgido efecto y has decidido comprar aquel piso nuevo. Las ideas de ahorro energético que conllevaba la vivienda te acabaron por convencer porque tu compromiso con el cuidado del medioambiente está en unos niveles muy altos. Sin embargo, debes ser coherente con este pensamiento y para ello, es necesario echarle un ojo a los suministros del hogar, tanto a sus características como a contratar tarifas de luz baratas y también de gas. Y es que, efectivamente, de nada sirve la eficiencia energética –– es decir, tener una vivienda que te garantiza un consumo reducido de energía –– si las tarifas de luz que contrates sean caras. Y es que, sí, precisas menos energía pero esta la pagas a un precio alto.

No se puede olvidar, por cierto, que si eres el primer habitante de esta vivienda tendrás que dar de alta la luz, el gas, el agua… Mantén la calma, no son procesos complicados, sin embargo, debes seguir una serie de pasos. ¿Cómo dar de alta la luz? Lo mejor será que elijas una comercializadora y que te pongas en contacto con ella. Suelen actuar de intermediarias entre el cliente y las distribuidoras (las que transportan la energía a las viviendas) y de hecho, el precio de dar de alta la luz se cobrará en la primera factura, aunque vaya dirigido para la distribuidora de tu zona.

 

Medidas para aunar el Home Staging y la eficiencia energética

Ya que el Home Staging implica una serie de pequeñas obras y actualización de la decoración, es el momento ideal para unir estas acciones con el ahorro de energía y pensar en cómo conseguir que la eficiencia energética del hogar aumente. Este punto también se puede utilizar a la hora de querer vender la vivienda. Aquí van unas cuantas medidas que puedes tener en cuenta para hacer este combo:

  • Pintura: es una de las acciones habituales que se realiza en el Home Staging. No obstante, puede aprovecharse para hacer este lavado de cara con colores claros, los cuales proyectan más la luz y favorecen la iluminación natural de la vivienda.
  • Luces: adiós a las lámparas que tenía hace 40 años la casa. Es el momento de comprar nueva iluminación y de apostar por las bombillas LED para reducir su consumo de energía.
  • Cortinas: son objetos de decoración pero a su vez un importante regulador de la luz que entra en la vivienda. Cambiarlas y combinarlas mejorará la imagen de las estancias pero también es momento de pensar si nos ayudan a aprovechar la luz solar.
  • Muebles reutilizados: en ocasiones, lo que tenemos de mobiliario es válido pero no somos capaces de verlo. Volver a pintar los muebles (apostando también aquí por colores claros), darles un nuevo uso, etc. La reutilización y el reciclaje también son aspectos claves en el ahorro de energía.
  • Terraza: si la casa tiene terraza y queremos utilizar el Home Staging de la mano del ahorro energético, instalar una pequeña placa solar puede ser un gancho para aquellos que estén comprometidos con el planeta.

Si quieres conocer más sobre el Home Staging te invitamos a que visites la página web de la Asociación de Home Staging de España.

Me encantaría leer tus comentarios: ¿Qué te ha parecido?
¡Lúmina Home Staging cumple 10 años!

¡Lúmina Home Staging cumple 10 años!

Este mes de marzo 2021, una de las empresas pioneras del Home Staging en España celebra su décimo aniversario. Este acontecimiento marca una década de Home Staging en España y mucho ha ocurrido durante estos 10 años. Hablamos con Caroline Jurgens, su fundador y CEO de la empresa.

¿Qué cambios has visto en estos últimos 10 años?

“Muchísimos cambios he visto, la verdad, pero el mayor cambio desde luego es que, hoy por hoy, el Home Staging es un concepto mucho más conocido que desde hace 10 años. En 2011 nadie sabía lo que era, en cambio ahora por lo menos casi todos los profesionales del mercado inmobiliario saben lo que es y para qué sirve. También en la calidad de los proyectos se nota claramente una evolución. Los Home Stagers en España cada vez muestran proyectos más profesionales y proyectos que reflejan que los propietarios realmente han invertido dinero para tener más éxito en el mercado inmobiliario.”

Si tienes que destacar un momento o un evento, ¿Qué destacarías?

“Uf, ¡eso es imposible! Hay varios momentos que me gustaría destacar. Desde luego el lanzamiento en 2013 de la Asociación de Home Staging España (AHSE) fue y es un momento importante para el sector en España (hoy por hoy, somos más de 100 socios) y desde luego memorable para mí, personalmente. También que, en 2012, Idealista mostrará interés en nuestro mensaje de marketing inmobiliario y que desde entonces hayan publicado más de 40 artículos firmados por mí. O que trajéramos los muebles de cartón @Cubiqz a España y estemos sirviendo miles de sofás y camas de cartón anualmente. Pero, lo que sigue motivándome, todos los días, es ver como ayudamos a los propietarios a pasar página y ayudarles a vender sus viviendas. Y por último, pero no menos importante, ver los progresos de mis alumnos en sus trabajos como Home Stagers y motivarles, aflorando sus pasiones.”

¿Cómo ves el futuro del Home Staging en España?

“Hay un progreso y crecimiento continuo y, cada vez, más propietarios conocen la importancia de preparar su vivienda antes de lanzarla al mercado inmobiliario. Estoy convencida que, con eso solamente, vamos hacía más. Gracias a la pandemia, con todo mi pesar, el mercado inmobiliario ha tenido que evolucionar y poner su foco en la apariencia de la vivienda y en la experiencia que ofrece al comprador. Y para destacar tu vivienda en el mercado, hay que prepararla. La era de la imagen y la digitalización están aquí para quedarse aunque pienso que el factor humano y crear emociones, harán el auténtico cambio en el sector inmobiliario. “

Me encantaría leer tus comentarios: ¿Qué te ha parecido?
¡Lúmina Home Staging cumple 10 años!

¡Lúmina Home Staging cumple 10 años!

Este mes de marzo 2021, una de las empresas pioneras del Home Staging en España celebra su décimo aniversario. Este acontecimiento marca una década de Home Staging en España y mucho ha ocurrido durante estos 10 años. Hablamos con Elena Velasco, miembro del equipo de Lúmina Home Staging y Coordinador de formación, proyectos y Cubiqz.

¿Qué es lo que más te gusta del Home Staging?

“Me parece increíble la magia que se produce al hacer nuestro trabajo, la transformación que se produce en un inmueble o espacio que parece totalmente distinto al que nos entregaron. Siempre me ha gustado ordenar y dejar todo bastante despejado, soy muy práctica y los espacios me gustan sencillos y manejables. Esto es uno de los pilares más básicos del Home Staging y conecto con ello de una manera natural. Creo que es ahí, donde radica mi gusto por el Home Staging, es algo esencial y natural en mí. Algo en lo que creo al 100%.”

¿Qué es lo que más te ha sorprendido?

“Al hilo de lo anterior, me ha sorprendido que sea algo innato en mí y descubrir que es algo que funciona, que tiene éxito y sobre todo que, es una profesión. Es asombroso que algo que te parece de sentido común y básico, no sea tan obvio para otros o incluso que pongan excusas para llevarlo a la práctica. En España se ha dado un giro de casi 360º en el sector inmobiliario y estos dos últimos años, se ha visto como el cambio es necesario, no vale presentar los inmuebles de cualquier manera. Eso me anima todos los días a seguir divulgando los beneficios del Home Staging.”

Trabajando como Home Stager, ¿Qué es lo que te ha enseñado?

“Me ha enseñado el valor de, Menos es Más. Por cierto, es el lema de Lúmina Home Staging desde sus inicios y en el que creo totalmente. Un lema que se ha llevado a muchos otros sectores profesionales y que podemos considerar una filosofía de vida. Me ha enseñado que puedes trabajar en lo que te gusta o, en mi caso, en lo que es parte de mi personalidad. Me ha enseñado la satisfacción que es ayudar a otros en cuestiones que les son complicadas y que a mí se me dan bien. Me han enseñado que el Home Staging es una herramienta de éxito en la venta de casas, lo corroboro desde la experiencia personal.”

¿Cuáles van a ser los retos en el sector de Home Staging?

“Para los Home Stagers, el reto será llegar a una colaboración con los inmobiliarios, convirtiéndonos en un tándem seguro para la venta o alquiler de casas. La divulgación de los beneficios y éxitos del Home Staging, seguirá siendo una labor a conseguir, cada día más, vamos que seguiremos trabajando en ello. Y el reto nuevo, será el establecernos como colaboradores en el sector inmobiliario, tomar nuestro sitio en el sector, al cual le viene como anillo al dedo en estos tiempos que vivimos y los que vendrán.”

Me encantaría leer tus comentarios: ¿Qué te ha parecido?
¡Lúmina Home Staging cumple 10 años!

¡Lúmina Home Staging cumple 10 años!

Este mes de marzo 2021, una de las empresas pioneras del Home Staging en España celebra su décimo aniversario. Este acontecimiento marca una década de Home Staging en España y mucho ha ocurrido durante estos 10 años. Hablamos con Marie Champémond, miembro del equipo de Lúmina Home Staging y responsable de los proyectos de Home Staging.

¿Qué tipo de proyecto de Home Staging es tu favorito?

“Mi tipo de proyecto favorito es cuando la vivienda está vacía, me encanta tener que crear un ambiente a partir de un espacio vacío, poder crear un hogar en el que la mayoría de la gente sea capaz de proyectarse. Me gusta también por el reto que supone amueblar y decorar por primera vez ese espacio. La reacción de los propietarios al ver su vivienda amueblada y verla terminada, es muy satisfactorio.”

¿Qué es lo más complicado del Home Staging?

“Sigue siendo complicado que la gente entienda la necesidad e importancia de invertir en un proyecto de Home Staging, antes de vender su vivienda. Hacer entender que es una profesión que aporta valor y que somos una ayuda real para los inmobiliarios, inversores y propietarios. El Home Staging interviene en un momento importante en la vida de los propietarios, ellos quieren vender su vivienda porque se ha producido un cambio en sus vidas, y nosotros estamos aquí para acompañar y ayudarles a que se produzca ese cambio satisfactoriamente.”

En un mundo ideal,……

“En un mundo ideal es tan normal preparar tu casa en venta que nadie lo cuestiona. Sería como cuando tienes una entrevista de trabajo y te preparas meticulosamente y te arreglas para mostrar tu mejor imagen. Poca gente cuestiona la necesitad e importancia que tiene eso y en el futuro será lo mismo para la venta o alquiler de casas. Y que se entienda que eso requiere una inversión que se recupera con la rápida venta de la casa, negociando menos el precio de venta. ¡Llegaremos!”

Me encantaría leer tus comentarios: ¿Qué te ha parecido?
La teoría del pintalabios rojo aplicado a tu casa

La teoría del pintalabios rojo aplicado a tu casa

El otro día, leyendo este artículo publicado en Idealista, sobre los colores explosivos que colorean las tiendas de Ikea este verano, me acordé de la teoría del Pintalabios Rojo. ¿La conoces? Básicamente dice que, en épocas de recesión, el consumo de productos cosméticos incrementa, a contracorriente de la inercia mundial. Especialmente se venden más pintalabios rojos, porque en épocas de crisis no queremos invertir en grandes cosas de lujo, pero sí en un pintalabios bonito para sentirnos mejor. Es una teoría curiosa, aunque se puede poner en duda si en esta crisis es aplicable: con las mascarillas ¡no tiene mucho sentido comprar muchos pintalabios!

Volviendo al artículo de Ikea, ¿pueden haber pensado algo parecido? Invertir en pequeños detalles de decoración para cambiar tu estado de ánimo. La verdad es que creo que sí. Cambiando algunos accesorios en tu casa, puedes cambiar por completo el sentimiento que transmite y en esta época de pasar tanto tiempo en casa, eso puede marcar la diferencia entre sentirte bien en casa o sentirte muy bien. Igual que con el pintalabios rojo.

En tu salón, cambia las fundas de los cojines por otros con colores vivos o tropicales y añade alguna planta para añadir frescor este verano. En el baño puedes cambiar el ‘look’ fácilmente, reemplazando la cortina de ducha y poniendo toallas a juego. Para el dormitorio piensa en añadir una alfombra pequeña al lado de la cama y por supuesto, añadir cojines con fundas alegres. Y si tienes la suerte de tener un balcón o terraza, allí no pueden faltar cojines, plantas y una alfombra de exterior. Seguramente, que con estos cambios tu casa respirará un aire alegre y veraniego, dándote el efecto de pintalabios rojo en casa.

Si nos sigues por aquí, sabes que no solemos hablar de la decoración en sí, ¡y menos de teorías para sobrellevar una crisis económica! Solemos hablar sobre como tienes que preparar tu casa para presentarla de forma atractiva y así destacarla en el mercado inmobiliario. La gran pregunta es, ¿puedes tener colores vivos en la decoración de tu casa cuando la tienes en venta?

La respuesta corta es: sí y no. Cuando preparamos un piso para su venta tenemos como objetivo presentarlo de tal forma que parezca más grande, con mucha luz y apto para un público amplio. Un piso desbordado de colores parece por línea general, más pequeño, con menos luz y será atractivo para un público menos amplio. Con otras palabras; ¡no es el objetivo que queremos lograr!

Os damos un listado de los ‘do’s’ y ‘dont’s’ en cuanto a la utilización de colores vivos en el caso de tener una casa en venta:

Lo que no se debe hacer:

  • Tener las paredes pintadas de colores (vivos)
  • Tener cada sofá o sillón de otro color vivo
  • Tener la pared llena de cuadros con motivos vivos
  • Tener más de 5 colores vivos combinados en una estancia

Lo que sí es recomendable:

  • Tener las paredes lisas y pintadas de blanco
  • Tener los sofás y sillones en tonos parecidos y neutros
  • Tener solo algunos cuadros neutros
  • Utilizar un color o dos colores, para marcar estilo con la decoración

A pesar de que el color vino de esta pared es muy acogedor, para la venta de tu casa conviene pintar las paredes de blanco y que el toque de color esté en el cuadro, cómo se muestra en la segunda foto.

Si tu casa es como un lienzo neutro (colores neutros en paredes y en el mobiliario), se puede añadir toques de colores vivos y más ahora en verano. Intenta crear un ambiente veraniego o tropical a través de los detalles de decoración para captar el interés de los potenciales compradores.

¡Recuerda que como uno vive en su casa no es como se vende su casa! Un profesional de Home Staging siempre te ayudará a lograr el efecto deseado y destacar tu casa entre las demás. Así que, aplicando el lipstick effect en pequeñas dosis a tu piso en venta, puede despertar el deseo de vivir allí y como consecuencia marcar la diferencia entre vender o no vender.

Me encantaría leer tus comentarios: ¿Qué te ha parecido?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies